CLASES DE PIANO PARA NIÑAS/OS DESDE 3 AÑOS HASTA 120. MÉTODO SUZUKI Y MÚSICA POPULAR

CLASES PRESENCIALES Y ON LINE (a todo el mundo de habla hispana)
CLASES DE PIANO PARA TODAS LAS EDADES
CLASES INDIVIDUALES
INICIACIÓN MUSICAL
MÉTODO SUZUKI
MÚSICA CLÁSICA Y POPULAR (TANGO, FOLCLORE, ROCK, POP)
ARMONÍA, IMPROVISACIÓN, ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN.
HORARIOS A CONVENIR.

Para toda persona que desee aprender música tocando el piano, descubriendo y desarrollando su propia sensibilidad, y enriquecer su vida a través de la educación musical. Partiendo de la escucha y la imitación, tal cual aprenden las niñas/os su idioma materno, hasta lograr un pleno conocimiento del piano y el lenguaje musical.

¿Quién soy?




Hola soy Marina Arripe pianista, profesora superior de piano y titiritera. Mi amor a la música fue despertando gracias a mis padres que desde muy pequeña hicieron que la música (clásica, folclore, jazz y tango) se escuchara a diario en mi casa. Comencé mis estudios formales en el Conservatorio de Tres Arroyos ciudad donde crecí y los desarrollé y me recibí en el Conservatorio Superior Manuel de Falla en la Ciudad de Buenos Aires. También estudié Licenciatura en Artes en la Facultad de Filosofía y Letras , Danza contemporánea, Folclore en el piano con la Maestra Hilda Herrera, Piano Clásico con la Maestra Susana Agrest, Armonía con Pablo Fraguela y Armonía jazz con Diego Schissi. Hace más de 10 años inicié mi profundización en la docencia del piano tomando cursos de capacitación con la Teacher Caroline Fraser del Método Suzuki, enamorándome de su filosofía pedagógica y siguiendo su metodología de enseñanza plenamente. En estos últimos años cursé y me recibí en la Escuela de Titiriteros del Teatro San Martín en la Carrera de Teatro de títeres y Objetos realizando obras como dramaturga, directora y titiritera. Fui pianista y arregladora de varias agrupaciones de tango como la “Orquesta Típica La Furca” el “Quinteto Boquitas Pintadas” y el dúo “La Payanca”.También realicé trabajos como sesionista y como pianista en tanguerías. Siempre interesada por el arte en todas sus formas ahora continúo estudiando en un taller de escritura y dramaturgia. El alma de eterna estudiante y mi vida en continua formación y transformación, alimentan mis saberes como música y docente.

Visión

Misión

Acompañar y guiar positivamente a cada alumna/o en su proceso personal de aprendizaje musical y sensitivo a través del método Suzuki, la “Educación del Talento”, entendiendo talento como la capacidad que todos tenemos para aprender algo y desarrollar la potencialidad. Que cada alumna/o a su ritmo, con amor y paciencia aprenda a tocar el piano y desarrolle un corazón sensible, ayudándola/o en su búsqueda personal a ser quien quiera ser. El recorrido del aprendizaje debe ser placentero y esclarecedor, buscando el propio sonido y el propio gusto, así como también el disfrute de la música como intérprete, creador o escucha y enriqueciendo así su formación humana.

Visión

Visión

El método Suzuki es un modo de enseñanza basado en el desarrollo de la intuición musical, despertando las habilidades a través de los sentidos. Se basa en el crecimiento paulatino del talento, como producto de la educación. Una de sus premisas es “todos los niños pueden tocar un instrumento”. La pedagogía toma al alumno como ser integral, siendo también importante la colaboración de los padres creando un entorno positivo y musical y guiando a sus hijas/os en casa para que desarrollen la memoria, el oído y la concentración.

Visión

Anhelo

Mi anhelo como docente es compartir mis conocimientos de manera generosa, ofreciendo mis saberes y recibiendo los saberes de las/os alumnas/os, enriqueciéndonos mutuamente. La metodología Suzuki como eje pedagógico central es un camino muy eficaz y seguro para el desarrollo técnico e interpretativo de la música, permitiendo así también la apertura hacia todas las músicas del mundo que se quieran investigar y experimentar.

Visión

Método Suzuki


También llamado método de la lengua materna. Tiene sus raíces en una profunda convicción de la fuerza que se logra a través de la vida positiva y un gran respeto a todos los seres humanos con sus diferencias dadas por los contextos y posibilidades de cada uno El Dr. Suzuki ha probado que el talento no es innato, sino que todas/os las/os niña/os nacen con un potencial enorme, un potencial que se puede desarrollar a través de un ambiente positivo y estimulante. Él creía en el “Desarrollo de la habilidad “y la “Educación del Talento”, todas/os las/os niñas/os pueden aprender cualquier cosa de la misma manera que se aprende su idioma materno y que la música es una parte integral del desarrollo de cada uno. “Donde hay amor se puede lograr todo”.

Visión

Música Popular


La música ha acompañado a lo largo de la historia a todos los pueblos del mundo. Conocer y tocar las músicas que a los estudiantes les resultan familiares es muy enriquecedor y estimulante y una manera de complementar el estudio profundo de la técnica e interpretación en el piano que se desarrollan plenamente en la literatura pianística clásica. El conocer el amplio mundo sonoro de diferentes géneros musicales nos enriquece y nos amplía el horizonte de posibilidades como músicas/os. Por eso siempre les doy la oportunidad a mis alumnas/os de que abran sus corazones hacia todas las músicas, para poder elegir desde el conocimiento, el cual nos da libertad.

Las clases


Card image
Para niñas/os

Trabajaremos las obras de los Libros del Método Suzuki como fundamento técnico y musical, permitiendo abrirnos a otras propuestas de obras que se necesiten para trabajar, otros recursos musicales, por ejemplo, la lectura de obras que no conocemos auditivamente, y material para trabajar lectura a primera vista; también obras de otros géneros adaptándolas al nivel. Deseo compartir con las familias la necesidad de llevar adelante un trabajo en equipo contribuyendo al enriquecimiento y crecimiento de cada uno.


Card image
Para adultos

Las clases de piano pueden comenzar en cualquier momento de la vida si es un deseo del corazón. Todas las personas nacen con un potencial enorme que se puede desarrollar.
La posibilidad de tocar las canciones que nos gustan no sólo nos da placer si no que contribuye a mantener despierta nuestras habilidades intelectuales y emocionales.


Card image
Virtuales

Ofrezco la posibilidad de compartir clases a todos los países de habla Hispana, con un claro concepto de la distancia y la virtualidad, ejemplificando y teniendo una escucha atenta como si estuviéramos en una clase presencial compartiendo audios , videos y material de lectura para que las clases se desarrollen de una forma completa y dinámica.


Card image
Lenguaje musical

Las clases de Lenguaje se podrán desarrollar de manera grupal o individual, a través de juegos, material teórico y auditivo específico. Allí compartiremos las experiencias de conocer la música desde su código y relacionarlo con su práctica. Partiremos desde el conocimiento de nociones básicas de notación musical, figuras rítmicas, compases, fraseos, armonía, cifrados, etc.


Contacto


Cargando
Su mensaje fue enviado. Gracias!